Crocol

Legal Framework

Foto Perfil corporativo

A continuación se presentan las leyes, decretos, normas y resoluciones nacionales e internacionales que nos permiten desarrollar nuestra operación económica en Colombia y en el mundo. Es importante mencionar que estas están sujetas a cambios de acuerdo a las actualizaciones que las instituciones  a cargo realizan para mejorar la regulación en el sector.

  • Ley 165 de 1994: convenio de las naciones unidas sobre la diversidad biológica.
  • Decreto 1608 de 1978: por el cual se reglamenta el código nacional de los recursos naturales renovables y de protección al medio ambiente y la ley 23 de 1973 en materia de fauna silvestre.
  • Decreto no. 082 de 1976: por el cual se reglamentan los artículos 56 y 216 del decreto ley 2811 de 1974 (código nacional de recursos naturales renovables y de protección al medio ambiente).
  • Decreto 2811 de 1974: por el cual se dicta el código nacional de recursos naturales renovables y de protección al medio ambiente.
  • Decreto 553 de 2000: por medio del cual se modifica el término para el registro de colecciones biológicas existentes a la entrada en vigencia del decreto 309 de febrero 25 de 2000.
  • Decreto 1553 de 2000: por medio del cual se modifica el término para el registro de colecciones biológicas existentes a la entrada en vigencia del decreto 309 de febrero 25 de 2000.
  • Ley 807 de 2003: por medio de la cual se aprueban las enmiendas de la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres.
  • Decreto 197 de 2004: por el cual se modifica el decreto 1909 del 26 de septiembre de 2000.
  • Decreto 1909 de 2000: por el cual se designan los puertos marítimos y fluviales, los aeropuertos y otros lugares para el comercio internacional de especímenes de fauna y flora silvestre.
  • Decreto 125 de 2000: por la cual se modifica el decreto 1420 de 1997.
  • Decreto 1401 de 1997: por el cual se designa la autoridad administrativa de Colombia ante la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres -cites-, y se determinan sus funciones.
  • Ley 611 de 2000: por la cual se dictan normas para el manejo sostenible de especies de fauna silvestre y acuática.
  • Ley 99 de 1993: crea el Ministerio del medio ambiente, hoy Ministerio de ambiente vivienda y desarrollo territorial, como órgano encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos renovables, organiza el sistema nacional ambiental SINA y en su artículo 20 transforma la corporación colombiana para la amazonia Araracuara -COA en el Instituto amazónico de investigaciones científicas –SINCHI.
  • Decreto 393 de 1991: por el cual se dictan normas sobre asociación para actividades científicas y tecnológicas, proyectos de investigación y creación de tecnologías.
  • Decreto 1603 de 1994: por el cual se organizan y establecen los institutos de investigación de recursos biológicos “Alexander Von Humboldt”, el Instituto amazónico de investigaciones “SINCHI” y el Instituto de investigaciones ambientales del pacífico “John Von Neumann”.

Finalmente se hace especial énfasis en el estricto cumplimiento que realizamos de la normatividad CITES, la cual regula el comercio de fauna y flora silvestre en el mundo.

On the site you will also be able to evidence our genuine concern for following domestic and international regulations, specified by the different regulatory bodies within the industry as well as the contributions we have made for the improvement of both the environment and the community in which we are located.

In CROCOL we characterize ourselves for fulfilling current legal regulations required by the Ministry of Environment and Sustainable Development in Colombia and the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora - CITES.